Contenido
Vamos a conocer diversos tipos de granito según su color. Y es que esta piedra natural que se utiliza desde tiempos inmemoriales en la construcción ofrece un número de variables muy estimable que podemos y debemos aprovechar en nuestro beneficio según cuál sea el objetivo buscado. Comenzamos. Mirando la tonalidad, hoy en día encontramos un buen número de piedra natural de interés.
Tal vez el más común o el más demandado. También llamado blanco Itaúnas, procede del Brasil y muestra un patrón muy delicado de manchas que van de tonalidades blancas a otras grises y rosas sobre una base de fondo blanquecida que le confiere un aspecto elegante y a su vez somero y agradable a la vista.
Dotado de ciertas diferencias del Itaúnas, este confiere pureza y armonía a las salas. Es muy luminoso, por eso es común verlo en cocinas y baños, sobre todo si no tienen luz natural. Se dice que es una de las piedras naturales más exóticas. Se considera un material atemporal, por lo que nunca pasa de moda.
Es un color único que oscila entre una calidez plagada de emociones atractivas y una neutralidad que aporta relax y descanso. Sea como fuere, siempre es fuente de personalidad y belleza. Una opción fantástica por lo atractivo de su concepción y uso. Mejora mucho los espacios que aspiran a recibir un toque informal, pero a su vez, añade lujo y estilo único en salas tan particulares como las cocinas.
También conocido como granito marrón absoluto, en este caso es conocido por ser una de las piedras más nobles que se utilizan en decoración de interiores. Combina negros y manchitas grises con su predominante marrón para lograr elementos decorativos exquisitos y únicos. Uno de los tipos de granito que se considera más mágico.
Su esencia es bonita y encantadora y dota a cada estancia de un embrujo muy especial. Si busca dotar a una estancia de notable luminosidad sin perder un estilo único y personal, el granito claro es la elección perfecta. Mármol vs. Granito. ¿Cuáles son sus diferencias?. No es ninguno de los blancos antes mencionados, tampoco un gris claro.
Hay que verlo para creerlo y entenderlo. La piedra natural dota de elegancia y nivel especial cualquier sala, salón, estancia, cocina, cuarto de baño, etc. Además, es cómoda, bonita y muy resistente. Y todo ello con un precio más que razonable. De ahí que conocer los diversos tipos de granito según color sea tan importante, porque su facultad para no erosionarse y su imagen son una seguridad de triunfo y personalidad.
Los granitos son piedras formadas en su composición por un alto contenido de cuarzo, feldespato y mica. Estos materiales son de una dureza alta y baja porosidad. Su uso puede ser cualquiera, pavimentos, escaleras, aplacados y revestimientos, etc. Además de estos usos, son óptimos para el uso allí donde necesitamos una alta resistencia a la abrasión mecánica o química y al calor: como en encimeras de cocina, barras, etc.
En comentamos a continuación acerca de los :Existe en el mercado una gran variedad de tipos de esta clase de piedra natural, ya que su demanda para la decoración y revestimientos siempre es continua. Los hay de diferente dureza, porosidad y estética, lo que los hace tan versátiles que rara vez los expertos en diseño de interiores y exteriores prescinden de ellos.
Los de color negro o que estén en su escala son muy resistentes, además encubridores, característica que los hace tan apetecidos para usar en pavimentos exteriores, debido a la actividad que estos deben soportar al estar expuestos. No está por demás recalcar que los granitos garantizan una superficie antideslizante. Para mi cocina debería utilizar cuarzo o granito?. En buscamos la plena satisfacción del cliente, por tal razón, ofrecemos para diferentes superficies como:Encimeras de granito para cocinas.
Escaleras. Aplacados. Revestimientos. Para su mantenimiento se puede usar cualquier limpiador que no sea excesivamente ácido o corrosivo. Contacta con nosotros para conocer más acerca de las prestaciones de cada uno de los productos que ofrecemos.
Los granitos y mármoles cuentan con una historia de más de un siglo de producción, principalmente para el mercado regional. Un caso a destacar es el de la dolerita negra de Uruguay, que representa la roca negra más valiosa del mundo, con una gran demanda constante en el mercado internacional y un precio superior a mil dólares por metro cúbico - El mercado de la piedra natural en España según Mármoles.
La escasez de reservas evaluadas, debido a la falta de exploración, junto a la utilización de métodos inadecuados de cantería son los principales factores que han limitado el desarrollo de la producción. Con una población de aproximadamente 3 millones de habitantes, la agricultura ha sido tradicionalmente la principal actividad económica (Granito, Silestone o Mármol - La Mejor Elección para tu Cocina).
La recesión que sufrió la región entre 1999 y 2002 afectó seriamente a la economía, pero se observa una recuperación gradual desde 2003 y el PIB (Producto Interior Bruto) aumentó alrededor de un 6% durante 2005 y 2006. Uruguay forma parte de MERCOSUR, una unión comercial con Argentina, Brasil y Paraguay, que permite el libre acceso a un mercado formado por más de 200 millones de habitantes - Qué es el Granito: Propiedades, tipos y usos.
El país no tiene una tradición minera importante; el sector representa menos del 1% del PIB, pero a pesar de ello, la extracción de materiales para la metrópolis de Buenos Aires durante el siglo XX representó una actividad floreciente durante varias décadas. Mármoles, granitos y filitas fueron los principales tipos de roca ornamental explotada, aunque también tuvieron su importancia los adoquines, los bloques de roca y la roca triturada.
Varios informes han considerado la situación de los recursos mineros no metálicos de Uruguay (Bossi, 1978; Coronel, et al., 1987; Oyhantçabal et al., 2000), pero es escasa la información publicada sobre las rocas ornamentales (Medina, 1990; Bossi & Campal, 1991; Carmignani et al., 1998; Oyhantçabal et al. 2006). En esta contribución se presenta una revisión actualizada del potencial del sector de las rocas ornamentales en el Uruguay.
El valor de la producción minera ha variado entre 20 y 50 millones de dólares (21 millones de dólares en 2005) y representa el 0,2 - 0,5% del PIB (Granito, catálogo al detalle). La extracción de oro es cada vez más importante y en 2005 representó el 20% del producto del sector minero. Unas 2.
La cifra media de exportación, unos 5 millones de dólares al año, significa un 0,2% del total de las exportaciones del país, lo que pone de manifiesto su actual posición marginal en relación a otros rubros de exportación. Oro, rocas ornamentales (granitos), amatistas y ágatas son los principales productos del sector minero exportados.
También es destacable la significativa importancia de la dolerita negra en el total de la producción de rocas ornamentales del Uruguay (Granito: ecológico, resistente y bello). La actividad minera está regulada por la ley 15. 242 del año 1982 y la Dirección Nacional de Minería y Geología (DINAMIGE) es la agencia estatal responsable del control de la actividad minera.
Mas sobre Equipo
Contenido
Nuevos Articulos
Propone Diferentes Soluciones Para El Almacenaje De Pales
Las 10 Mejores Empresas De Estanterias Metalicas En Valencia
Propone Diferentes Soluciones Para El Almacenaje De Pales
Categorias
Navigation
Latest Posts
Propone Diferentes Soluciones Para El Almacenaje De Pales
Las 10 Mejores Empresas De Estanterias Metalicas En Valencia
Propone Diferentes Soluciones Para El Almacenaje De Pales